https://vos.lavoz.com.ar/escena/yanina-giovannetti-experta-en-burlesque-el-arte-de-la-seduccion
Yanina Giovannetti dictará un seminario de introducción al burlesque en Córdoba. La artista cuenta cómo es la disciplina que cobra especial significado en la actualidad.3


Foto: gentileza Antonella Alou ( Rosario)Foto: gentileza Andrea Bucci (Italia)

VICTORIA CONCISábado 17 de febrero de 2018 – 13:44 | Actualizado: 17/02/2018 – 14:09
«En el burlesque no vendemos cuerpos, lo que vendemos es diversión y creamos ilusiones”. Yanina Giovannetti nació en la localidad de Acebal (Santa Fe), pero vivió toda su vida a pocos kilómetros de allí, en Rosario. Si bien es licenciada en Comunicación Audiovisual, siempre tuvo una veta artística que la llevó a tomar clases de teatro, danza y canto.
Tras vivir un tiempo en Italia, esa inquietud por el arte se convirtió en una pasión de tiempo completo cuando conoció el universo del burlesque. Con tacos aguja, maquillaje y lencería bajo el brazo, Yanina regresó a sus pagos y fundó la primera academia en Argentina de este antiquísimo arte (Academia de Burlesque de Yani Giovannetti).
En la actualidad, además de los cursos anuales en su propia escuela, brinda capacitaciones tanto en nuestro país como en el exterior. Este sábado, los cordobeses podrán conocerla y aprender sobre el burlesque en un seminario introductorio que está destinado a todo público.
¿Burlesque qué?
Yanina cuenta que el burlesque pasó por muchos momentos antes de convertirse en lo que es hoy. Tuvo su origen en la literatura, como una parodia o ridiculización de ciertos temas, pero con la llegada del circo y el cabaret surgió su costado más erótico. Luego se relacionó con el strip, y quedó asociado a lo que no se podía ver, a lo prohibido, a la noche.
“A partir de la década de 1990, el burlesque se trata de mujeres empoderadas que no siguen un canon de belleza estipulado. Cualquiera puede hacerlo”, explica la artista. Y luego intenta resumir en pocas palabras de qué se trata la disciplina: “Es el arte de la sensualidad. Es un baile que tiene base en el striptease, donde uno crea su propio personaje y puede utilizar la comedia, la ironía. Puede ser trash, puede ser glam, depende de lo que cada uno tenga ganas de expresar».
Mientras en la actualidad los desnudos siguen siendo tabú pero en televisión las mujeres son mostradas como objetos sin que nadie se horrorice, Yanina enfatiza: “Estamos acostumbrados a ver Tinelli y ese tipo de programas donde si no sos perfecta no existís y cosifican a la mujer. El burlesque va en contra de eso. La idea es reclutar gente que realmente quiera vivir sin tener que hacerse las lolas o luchar contra la celulitis; esos estereotipos ficticios, que hacen tan mal y que muchas veces nos encontramos persiguiendo. Esta disciplina lo que hace es decir basta a eso y busca pensar en cómo divertirnos y encontrar el costado sensual. No es que tengo que ser de determinado modo para seducir, provocar, divertir».

Una forma de hacer política
“Yo hago política todos los días haciendo burlesque”, dice con firmeza Yanina, y cuenta que muchas veces fue cuestionada por tener una imagen que de alguna manera se corresponde con los estereotipos de belleza reinantes.
“Siempre se me estigmatizó porque por ser de determinado modo no podía hacer un montón de cosas. Hoy, a los 34 años y en pareja, me encuentro mostrando el cuerpo y amigada con él, cuando estuve mucho tiempo escondiéndolo. Si bien bailé en comparsas, hice teatro y nunca tuve problemas, sí me di cuenta que no sentía libertad. Hoy siento la libertad de hacer con mi cuerpo lo que quiera”, reconoce.
A diferencia de la idea que se tiene del striptease, asociado a despedidas de solteros y a situaciones de alto voltaje, Yanina explica que el burlesque no se basa en la provocación, y que las performances apelan tanto a hombres como a mujeres. “En una de las actuaciones tengo un momento en el que le doy un beso a una mujer, y en general se quedan todos shokeados porque esperan que bese a un hombre. Ahí está la cuestión política, en por qué estamos tan manipulados por este patriarcado ridículo que nos impone cosas que no son”.
Sobre el seminario
Este sábado de 18 a 21 (en Independencia 468), Yanina dictará un seminario de introducción al burlesque que incluirá algo de historia sobre la disciplina y también una parte práctica. No es necesario tener experiencia y se sugiere llevar zapatos con taco, ropa ajustada, maquillaje, guantes y una bata.
Más información sobre la Academia de Burlesque de Yani Giovannetti y el seminario, en la página de Facebook @burlesqueargentina, en Instagram @burlesqueargentina o escribiendo a [email protected].

Si te interesó esta nota, no dejes de leer el artículo del periodista Juan Mascardi: El burlesque: cuando el desnudo es una acción política